
Por María Padilla
¿Cuál es la importancia de aprender habilidades socioemocionales en la escuela?
Las habilidades socioemocionales permiten que el alumnado posea relaciones efectivas con las y los demás derivado de la adquisición y el desarrollo de conocimientos y habilidades actitudinales que inciten a la toma de conciencia, comprensión y expresión emocional a fin de promover un bienestar propio y en interacción con otros y otras al interactuar interpersonalmente, gracias a ello se solucionarán conflictos cotidianos , se efectuará una convivencia democrática efectiva y con sentido de responsabilidad social.
¿Cuáles son las habilidades socioemocionales que se han de aprender en la escuela desde educación básica?
*Autoconocimiento: Permite al estudiantado comprender y conocer su ser interno, siendo consciente de sus emociones, fortalezas, áreas de oportunidad y motivaciones que pueden traer efectos positivos o negativos en su conducta y al establecer relaciones con los otros y las otras.
*Autorregulación: En ésta, el alumnado trabaja las emociones propias de manera adecuada, es decir, haciendo frente a situaciones en que se siente vulnerable y en conflicto.
*Autonomía: Dicha habilidad admite que el alumnado lleve a la práctica acciones que le permitan ser mayormente independiente en su toma de decisiones, a fin de responsabilizarse de sus decisiones en beneficio de sí mismo y de otras personas.
* Empatía: Abona a crear conexiones con los otros, es decir que el alumnado, al tener interacción con otras personas comprenda y reconozca emociones y necesidades que poseen los demás para estrechar lazos de seguridad hacia los otros para abonar en la solución de sus dificultades en colectivo.
* Colaboración: Esto permite al estudiantado establecer relaciones sanas, pacíficas y armónicas a fin de perseguir un fin común con un grupo de personas, contemplando a cada miembro como un ser valioso con pertenencia y responsabilidad al convivir de manera pacífica en clima de comunicación y solidaridad.