J. Luis Carvajal Ahora que lo pienso, la poesía “postlopezvelardeana” se caracteriza por cierta precocidad y cierta...
La sangre patria. Cartas desde Alburquerque
J. Luis Carvajal Aunque mis amigos conocen mi retrógrado gusto por los libros impresos (y mi flaca...
J. Luis Carvajal La máscara es un símbolo muy potente. En “El espejo y la máscara” de...
J. Luis Carvajal Un rasgo específico de cierta poesía es su preocupación crítica. López Velarde la manifestó...
J. Luis Carvajal El azar, ese mensajero del cosmos, tiene caprichosas vías para enviarnos sus señales. En...
J. Luis Carvajal Pensar la tradición poética posterior al canon lopezvelardeano requiere de coordenadas extrageográficas y extrapoéticas...
Por J. Luis Carvajal La última vez que estuvo en Alburquerque, mi novia me trajo dos regaños...
Por J. Luis Carvajal En un poema de 1919, López Velarde decretó que Zacatecas era “un cielo...
Por J. Luis Carvajal Aunque puede cuestionarse el término, empleo el adjetivo “postvelardeano” para describir cierta poesía...
Por J. Luis Carvajal Si me preguntan por qué leo poesía zacatecana si no he visto sus...