
Me llamo Abraham Israel Cabrales Morales. Soy licenciado en periodismo y comunicación, actualmente trabajo como administrativo pero se relaciona con mi carrera. Me encanta la ilustración, el dibujo y escribir historias.
EL MECHERO: Sobre tu nuevo libro, Rafa Claus y el fin del invierno venado, ¿qué te inspiró a crear el personaje de Rafa Claus y a darle un giro único a las historias navideñas tradicionales?
ABRAHAM ISRAEL CABRALES MORALES: Principalmente mi inspiración viene de las historias navideñas, quise escribir algo que pudiera pertenecer a ese “género”. Y desde hace años hago tarjetas navideñas para vender, en ellas tomé de inspiración a mis mascotas para crearles personajes y me gustó tanto verlos interactuar en diferentes escenarios que decidí hacerles una historia.
EL MECHERO: ¿De dónde surge la idea de incluir a Mo como coprotagonista? ¿Qué buscabas transmitir con este personaje?
AICM: Desde que creé a los personajes siempre estuvo en mente que fuera como un grupo inseparable. Mo es la hija de Rafa y está inspirada en una perrita de nombre Moana, que es hija de Rafa, quien es el perrito que inspiró todo. Ellos dos suelen estar juntos mucho tiempo y me pareció correcto que en él cuente fuese como su mano derecha.
EL MECHERO: El título sugiere una conexión con la naturaleza (el invierno nevado). ¿Qué simbolismo tiene este elemento en la historia?
AICM: La importancia del medio ambiente. Asociamos mucho al invierno con la nieve, lo frío y la historia se cuestiona ¿y si ya no fuese así?
EL MECHERO: ¿Cómo fue el proceso de combinar la escritura con la ilustración en este libro? ¿Qué parte disfrutaste más?
AICM: En mi caso primero dibujo y luego escribo, me gusta ver la escena, el momento antes y de ahí imaginar qué pasa, qué pasaría y lo escribo. En este proyecto disfruté hacer ambas cosas.
EL MECHERO: ¿Qué influencias literarias o visuales estuvieron presentes en la creación del universo de Rafa Claus?
AICM: Los cuentos navideños de La reina de las Nieves de Andersen y El Cascanueces de Hoffman como influencias literarias. Visuales ver fragmentos de presentaciones de ballet, cuentos ilustrados, el trabajo de otros artistas, me gusta mucho el estilo de la compañía Disney, ver mis películas favoritas ayudaba a motivarme más.
EL MECHERO: ¿Cómo lograste equilibrar los elementos mágicos y navideños con posibles mensajes más profundos o contemporáneos?
AICM: Pienso que recordando a dónde quería llevar la historia. La Navidad suele perderse en lo comercial, pero las historias inspiradas en ella buscan ser aleccionadoras, recordarte lo que importa.
EL MECHERO: ¿Qué desafíos enfrenta Rafa Claus en esta misión y cómo reflejan temas actuales o universales?
AICM: Rafa enfrenta el riesgo de la pérdida del mundo que conoce y también la dureza de estar en una situación en la que parece difícil mantenerse fuerte y seguir adelante. Hoy en día es algo que muchos vemos está ocurriendo.
EL MECHERO: ¿Cómo fue el proceso creativo para desarrollar las ilustraciones? ¿Alguna ilustración tiene un significado especial para ti?
AICM: Fue una montaña rusa. Había momentos en que las ideas llegaban y otras donde se estancaban. A veces me enfocaba mucho en crear a un personaje que no iba a aportar tanto en la historia. Otra veces disfrutaba crear todo un universo para los personajes, por qué son cómo son, qué está implícito en ellos.
EL MECHERO: ¿Hay algún momento o escena del libro que sientas especialmente cercano a tu corazón? ¿Por qué?
AICM: Para el final, sin revelar mucho, hay algo que me conmovió al escribirlo porque me lo decía a mí mismo. Un recordatorio.
EL MECHERO: ¿Planeas convertir la historia de Rafa Claus en una serie o expandir su universo con más aventuras?
AICM: Me gustaría, no tengo una idea ahorita, pero quiero a estos personajes que me gusta pensar en verlos en más situaciones.
EL MECHERO: ¿Qué rol juega la festividad navideña en tu vida personal y cómo se refleja en la historia?
AICM: La Navidad es mi festividad favorita, siempre he amado la sensación que tiene, lo bonita que la muestran, quise hacer algo que formara parte de eso, hacerme mi propio clásico para la temporada
EL MECHERO: ¿Qué parte del proceso creativo resultó ser la más desafiante, ya sea en la escritura o la ilustración?
AICM: Ambas. Escribir implicó que aprendiera a escribir como en un cuento, vocabulario de cuento, conocer cómo son los cuentos para que se sintiera como uno. La ilustración tiene sus retos y más cuando decides que sea tradicional a mano y bajo la técnica de la acuarela, también a mejorar tu estilo, tus figuras y a desarrollar la paciencia, es de mucha paciencia todo.
EL MECHERO: Si pudieras ver a Mo y Rafa Claus en otro formato, como cine o serie animada, ¿cómo te lo imaginarías?
AICM: Me gustaría ver un corto animado de ellos, de esta historia, una película sería genial, incluso como una obra de teatro.
EL MECHERO: ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere escribir e ilustrar su propio libro para niños?
AICM: Que escriba y dibuje de todo. De todo lo que le guste, en lo que tenga interés, de lo que sepa, que vea, lea lo que le guste, que piense en lo que le gustaría ver o leer, en los mensajes que no suele ver y desearía, en los temas que le gustaría se hablasen más, de ahí vienen las ideas.
EL MECHERO: ¿Alguna otra cosa que te gustaría compartir con los lectores de El Mechero?
AICM: Que crean en el valor y poder propios, mucho es posible si mantenemos eso presente siempre.