
Por María Libertad Aguilar Carlos
En la vastedad de la historia, las mujeres han sido fundamentales en la construcción y preservación de la cultura místico-religiosa, aunque a menudo han sido relegadas a la sombra de los jerarcas masculinos. El poner en valor el genio femenino que ha sido marginado durante siglos en estos ámbitos espirituales parte desde que han ocupado roles cruciales en las prácticas y rituales místicos, desde líderes espirituales y chamanas, hasta sacerdotisas y visionarias. A nivel internacional, existen varias mujeres reconocidas por su liderazgo místico-religioso y su impacto en sus respectivas tradiciones espirituales, algunas de ellas son:
Rabi’a al-‘Adawiyya (714-801): Rabi’a fue una mística sufí nacida en Basora, Irak, cuya poesía y enseñanzas sobre el amor divino han dejado una huella perdurable en la tradición islámica.
Hildegard von Bingen (1098-1179): Monja benedictina alemana y una de las primeras místicas cristianas que dejó un legado significativo en la historia de la teología y la música. Fue visionaria, teóloga, compositora y escritora de tratados sobre temas religiosos y de salud.
Teresa de Ávila (1515-1582): Teresa de Ávila fue una monja carmelita española y una de las grandes místicas cristianas de la historia. Fundó numerosos conventos y escribió importantes obras sobre la vida espiritual, como El libro de la Vida y Camino de Perfección.
Amma (Mata Amritanandamayi): Conocida como “la santa de abrazos”, Amma es una líder espiritual hindú de la India. Es ampliamente reconocida por su amor y compasión incondicional hacia todas las personas y su trabajo filantrópico en todo el mundo.
Pema Chödrön: Es una monja budista americana y autora de renombre mundial. Sus enseñanzas sobre la compasión y la sabiduría budista han inspirado a muchos a abrazar una práctica espiritual significativa.
Mataji Nirmala Devi (1923-2011): Fundadora del Sahaja Yoga, una forma de meditación basada en la iluminación interna y la realización del Ser. Fue una maestra espiritual reconocida a nivel mundial.
Grandmother Twylah Nitsch (1928-2013): Fue una líder espiritual nativa americana de la tradición Seneca, conocida como la “Abuela que teje sueños”. Trabajó incansablemente para compartir la sabiduría y la espiritualidad de su pueblo con el mundo.
Otro gran ejemplo de la Nueva España es Sor Juana Inés, considerada una de las mujeres místicas y religiosas más importantes de México y de la historia hispanoamericana. Nacida en 1648 en lo que hoy es Ciudad de México, Sor Juana fue una monja jerónima y una destacada figura literaria del Siglo de Oro español que decidió dedicar su vida a la religión y al estudio, más destacando por ser una figura intelectual y poética de renombre con un profundo amor por el conocimiento y la búsqueda de la verdad que manifestaba en su escritura con temas teológicos, filosóficos y espirituales. Su estilo poético y retórico la convirtió en una voz poderosa y única en su época, además de defender el derecho de las mujeres a la educación y el conocimiento. Fue una defensora de la igualdad intelectual entre los géneros y cuestionó las normas sociales y religiosas que limitaban el acceso de las mujeres al aprendizaje. Su figura y legado ha trascendido los siglos, y su obra continúa siendo estudiada y celebrada en la actualidad. Sor Juana Inés de la Cruz es un símbolo del poder intelectual y espiritual de las mujeres en la historia de México y de la literatura en español. Su influencia como mística, escritora y pensadora sigue inspirando a muchas personas en la actualidad.
En un mundo que demanda igualdad y diversidad, es imperativo resaltar la presencia y la labor de mujeres pioneras, que desafían los estereotipos y las barreras impuestas por sociedades dominadas por una visión androcéntrica. Sus voces y saberes se han transmitido de generación en generación, a menudo en la tradición oral, resistiendo a la amenaza del olvido y del silencio.
Me parece muy interesante tu columna,sin embargo creo que omitieste a otras mujeres tambien muy valiosas.
Claro, hay muchas más, cómo cuáles crees que faltaron???