
OTHNIEL RUIZ
Durante el periodo de gestación de una mujer existen alteraciones en los procesos fisiológicos y hormonales, los cuales son responsables de los cambios en la salud y la armonía en el organismo de la madre, y estos cambios no están exentos de manifestarse en la cavidad oral, por lo que presentar una buena salud oral también se vuelve indispensable para las mujeres que se encuentran en posibilidades de convertirse en madres. Debido a los temores que ocasiona acudir con el profesional dentista mientras la mujer pasa por el estado de gravidez, un gran número de féminas decide soportar desde las alteraciones provocadas por el embarazo, hasta un dolor poco soportable o una posible infección odontogénica.
Hoy en día los procedimientos que realizamos los profesionales odontólogos son bastante seguros al implementarse en la mayoría de las personas, al igual que los materiales utilizados son biocompatibles, es decir que presentan poca o nula capacidad de provocar reacciones adversas. Así mismo, los medicamentos más indicados por profesionales de la salud odontológica, han sido utilizados y estudiados para así minimizar los riesgos en mujeres embarazadas o personas en condiciones especiales.
La primera preocupación de las mujeres gestantes es sin duda el daño que pueda ocurrirle al feto en desarrollo, pues no suele ser raro la presencia de malformaciones o discapacidades neurológicas al momento del nacimiento del bebé; sin embargo, los factores que más predisponen a que ocurran anomalías de cualquier tipo antes que un procedimiento dental, suelen ser provocadas por la edad fértil de los padres, mala alimentación de la madre, un control del embarazo deficiente, ingesta de sustancias dañinas como alcohol y tabaco, medicamentos y la genética.
Pasar por un periodo de gestación en la mujer produce cambios en el organismo que pueden reflejarse como enfermedades, las cuales deben ser tratadas de manera que eviten dañar tanto al feto como a la propia madre. En el caso del aparato bucodental, la enfermedad periodontal es la principal enfermedad por la que 3 de cada 4 mujeres son afectadas durante el embarazo, siendo la gingivitis causada por los cambios hormonales la más frecuente durante este periodo. No obstante, una cavidad oral en descuido exacerba los problemas ya presentes en las mujeres en estado de gravidez, esto si hablamos de caries avanzadas y periodontitis.
La presencia de enfermedades aunadas al periodo de gestación de la mujer es bastante común, por lo que se considera importante llevar un control asistido por médicos especialistas en obstetricia y ginecología, esto para garantizar el desarrollo y crecimiento de un bebé sano al momento del nacimiento. Así como las revisiones médicas rutinarias durante el embarazo son indispensables en las mujeres gestantes, las visitas con el profesional odontólogo deben ser consideradas importantes, ya sean de forma prenatal o durante el embarazo para que cada mujer embarazada transite plenamente feliz el proceso de convertirse en madre.