
REDACCIÓN
De manera unánime, fue avalado el punto de acuerdo que presentó María del Mar de Ávila Ibargüengoitia, por el que la LXIV (64) Legislatura exhorta al gobernador David Monreal Ávila, a los integrantes del Mecanismo Estatal de Coordinación en materia de Búsqueda de Personas de Zacatecas, al fiscal general de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, y a los integrantes de las comisiones legislativas de Justicia y de Derechos Humanos para que realicen acciones coordinadas, eficientes y oportunas para la atención, prevención, erradicación, investigación y sanción del delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.
La diputada María del Mar de Ávila detalló en tribuna que, de acuerdo al histórico del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, al día 25 de agosto del 2023 hubo 292 mil 666 el total de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas en el país; de las cuales 97 mil 492 son personas desaparecidas, 13 mil 482 personas no localizadas, 168 mil 431 personas localizadas con vida y 13 mil 261 personas localizadas sin vida.
El mismo registro, señaló la legisladora, arroja datos preocupantes para Zacatecas, pues ocupa el 11 lugar de las entidades con más casos de personas desaparecidas y no localizadas con 3 mil 600 personas desaparecidas y no localizadas.
Los municipios con mayor número de desapariciones son: Fresnillo con 740, Zacatecas capital con 416, Guadalupe con 382, Río Grande con 186, Jerez con 182, Calera con 146, Villa de Cos con 119, Ojocaliente con 119, Valparaíso con 109 y Sombrerete con 81.
Llaman a sesión ordinaria del Mecanismo Estatal de Búsqueda
En voz de Jehú Eduí Salas Dávila, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta respetuosamente a la Comisión Local de Búsqueda de Personas, para que a la brevedad convoque a una sesión ordinaria del Mecanismo Estatal de Búsqueda, con el objetivo de analizar los altos índices de desapariciones en la entidad, replantear la estrategia implementada y con ello tomar acciones más eficientes para su combate.
Lo anterior, dada la situación que aqueja a Zacatecas y toda vez que han transcurrido más de tres meses desde la última ocasión en que sesionó este mecanismo interinstitucional.
El asunto fue considerado como de urgente y obvia resolución por lo que al dispensarse los trámites establecidos, fue aprobado por unanimidad de las y los diputados presentes.