
Hay mujeres que avanzan sin esperar permiso. No piden tregua ni concesión. No caminan solas: llevan consigo la memoria, el dolor, la esperanza de quienes estuvieron antes, de quienes vendrán después. Su lucha no es un instante ni un estallido, sino un pulso constante que resiste el olvido, que se planta ante la injusticia.
En Mujeres que Luchan, siete fotógrafas zacatecanas: Nancy García, Nallely de León, Anahí Encina, Flor Castañeda, Alejandra Mtz., Esther Consuegra y Jesse Mireles, han seguido la huella de esas mujeres. Con su lente las han acompañado en las calles, en los gritos y en los silencios, en los abrazos que sostienen, en las miradas que exigen. No han capturado su imagen: han sido testigo de su fuerza.
Aquí están ellas, las que buscan, las que denuncian, las que sostienen pancartas y puños, pero también a las que nadie ve: las que, en lo cotidiano, resisten sin hacer ruido. Su fuerza no siempre es estruendo; a veces es solo una espalda que no se quiebra, una voz que se repite aunque nadie escuche.
Las imágenes que habitan el vestíbulo del Congreso del Estado de Zacatecas no son solo documentos ni pruebas: son ofrendas. La luz que atraviesa sus cuerpos y sus gestos es la misma que, pese a todo, sigue encendida. Porque estas mujeres, aún en la sombra, iluminan.
En este número de El Mechero, queridas lectoras y estimados lectores, les dejamos una probadita de estas imágenes que queman por su originalidad, por la elección de estas mujeres de tomar un instante y transformarlo en una imagen. Porque el arte aquí es social, es fuerza y es fuego y ellas también juntas ¡incendian la cultura!
Karen Salazar Mar
Directora de El Mechero