
MIRIAM SERRANO
Tomás Torres Torres, precandidato a diputado federal por el tercer distrito en el partido Movimiento Ciudadano (MC), expuso que el impulso al turismo es necesario en Zacatecas, ya que el sector empresarial se ve afectado por la poca afluencia de turistas.
Declaró a puntos suspensivos que su intención es apoyar al sector turístico que ha estado muy golpeado desde la pandemia, “además no se tiene una voz, alguien que represente al gremio y hay algunos hoteleros que ya están pensando en cerrar”.
Puntualizó que la carga ha sido muy fuerte, pues no sólo hay que pagar nómina y seguro social, sino también impuestos, Infonavit y se tiene que dar mantenimiento a los hoteles, pero la ocupación que se tiene no da para cubrir los gastos.
Es necesario impulsar al turismo, al sector empresarial y a la seguridad, expresó, porque la ocupación de este año es del 30 por ciento, con lo que difícilmente se pueden mantener los negocios a flote.
En el tema de seguridad dijo que es necesaria la implementación de estrategias funcionales y reales, ya que ha habido historias de éxito en varios estados del país, y cuestionó sobre “cómo es posible que haya lugares donde no hay señal celular y que ante ello no hay manera de comunicar ninguna emergencia”.
Resaltó el trabajo y el tesón de su papá, Tomás Torres Mercado, quien siempre fue un convencido de trabajar e invertir en la tierra, “siempre dijo que lo más importante de un hombre era su palabra, ahorita no queda más que honrar su memoria, su palabra, desde nuestra trinchera, terminar los proyectos que tal vez no alcanzó porque se nos adelantó”, agregó.
“Él tenía una frase que me gustaba mucho, honestidad, lealtad y trabajo, honestidad para todo, lealtad a las personas y a las instituciones y el trabajo pues todo lo vence”, indicó.
Tomás Torres Torres Tiene 35 años, es abogado y, gracias a las enseñanzas de su padre, ha tenido un sinnúmero de espacios laborales desde botones en un hotel hasta asesor de algún senador y, hoy por hoy, busca la oportunidad de representar a Zacatecas desde la tribuna del Congreso de la Unión.
Expuso que a finales de enero de 2024 habrá ya algunas definiciones en el instituto político respecto a las candidaturas federales y, en el caso de las candidaturas locales, a principios del mes de febrero.