
Foto: Cortesía
POR MIRIAM SERRANO
La falta de lluvias y el retraso en la entrega de apoyos agravan la situación de campesinos y ganaderos en Valparaíso: miles de cabezas de ganado están en riesgo ante lo que será la falta de alimento porque no ha podido sembrarse a tiempo, advirtió el alcalde Eleuterio Ramos Leal.
Precisó que existe una gran preocupación de la población por la ausencia de lluvias, pues está prácticamente concluyendo la etapa de siembra, por lo que hay menos posibilidad de cosecha tanto de granos como de forrajes, que es el sustento del ganado en el municipio y la actividad económica preponderante está en vilo.
Comentó que lo poco que se sembró ya se perdió por la falta de lluvia y las segundas que son como el forraje, avena, sorgo y trigo no pudo ser sembrado justamente por esta causa.
Aseguró que viene un año de crisis para la población agropecuaria, pues hay una preocupación muy marcada pues son miles cabezas de ganado las que estarían en riesgo y con ello el sustento de las familias, por lo que es importante acceder al recurso del fondo nacional de desastres, “si es que aún queda algo”, expresó, además del diseño de políticas públicas de emergencia por parte del gobierno estatal y federal, de lo contrario, la situación será “gravísima”.
Ramos Leal indicó que se han hecho varios llamados a los dos órdenes de gobierno, tanto al federal como al estatal, tanto por parte de los productores como de los ayuntamientos, pues incluso se entró a un programa de abasto de semilla de avena con subsidio de la Secretaría del Campo (Secampo), la cual no ha sido entregada por lo que ya se pasó el tiempo de siembra.
“Ha habido irresponsabilidad de gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo y bueno, pues Sader [Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural] ha anunciado que va a invertir también en un esquema igual, tampoco ha llegado, entonces aun lloviendo, estaríamos en el peor de los mundos”, puntualizó.
El alcalde precisó que este tipo de apoyos debieron entregarse desde mayo y dicen que entregaron en algunos municipios, “la verdad es que no me consta, particularmente en Valparaíso no ha llegado nada”.
Indicó que el llamado es de auxilio urgente para diseñar cómo es que se va a enfrentar estas condiciones, porque además las presas se encuentran a 20 por ciento de su capacidad y gran parte de la superficie que podría ser sembrada con la garantía de cosecha no tiene la condición porque no hay agua, los pozos profundos están en condición crítica porque no ha habido abasto suficiente de los mantos friáticos y el costo de la energía dispara mucho el costo de la producción.