
MIRIAM SERRANO
Este lunes un grupo de trabajadores del Ayuntamiento de Zacatecas se manifestó a fuera de la Presidencia Municipal para exigir un mayor porcentaje de aumento salarial y otras prestaciones que afirmaron considerar justas.
Sin embargo, Magdalena Beltrán Vázquez, secretaria de Gobierno municipal, precisó que los empleados están inconformes con el aumento salarial de 4 por ciento para este ejercicio, mismo que –explicó- se negoció con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP).
Detalló que, de igual forma que el año pasado, el incremento se extendió al personal no sindicalizado, “independientemente de su contrato”.
Asimismo, explicó que el 4 por ciento se hizo válido el 27 de mayo, les llegó de forma retroactiva y el impacto del aumento se reflejó en la nómina del 31 de mayo; sin embardo, lamentó que los trabajadores no están de acuerdo con este porcentaje y exigen entre 5 y 6 por ciento.
Además, Beltrán Vázquez informó que otra petición de los quejosos es que se quite el descuento de la incorporación al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), “que se les quitara ese descuento; sin embargo, por norma se debe realizar”.
De igual manera, la secretaria agregó que también solicitaron que se reconsideren los filtros de acceso, ya que, “gracias a la tecnología”, se agilizó el ingreso del personal, pues se escanea el rostro y la mano, pero algunos empleados consideran esto una violación a sus derechos humanos.
La funcionaria aclaró que “ningún dato personal está expuesto”, pero agregó que se considerará el registro manual para evitar el conflicto.