
Foto: Elmy Carrillo
REDACCIÓN
El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, expuso que la regulación de los Airbnb en la entidad es un tema que ya se acordó con sus homólogos de otros estados para que esta empresa internacional pague el impuesto local, pues el federal ya está obligado por un decreto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Abundó al decir que falta que se firme con cada entidad para que paguen los impuestos locales, además de informar sobre la cifra exacta de la ocupación, porque se desconoce cuántas personas se hospedan en este segmento.
Comentó que se espera que pronto se firme ese convenio y que tal vez se cristalice este mes, ese mecanismo ya se inició en estados del sur y el impuesto sería por el 3 por ciento, igual que el hotelero, aproximadamente 15 o 18 millones de pesos.
Vuelo Zacatecas–Puerto Vallarta
En otro contexto indicó que se tiene un proyecto en conjunto con la ciudad de Vallarta, Jalisco, para la creación de un vuelo que conecte de aquella ciudad hacia Zacatecas, pues es importante generarlo.
Comentó que esto implicaría mayor cantidad de visitantes en ambas ciudades, en el caso de Vallarta hay mucho turista americano-canadiense que hacen temporada y la idea es moverlos hacia Zacatecas vía aérea, proyecto que ya se había establecido con la aerolínea Aeromar, que desafortunadamente quebró.
Por ello buscan la opción con otras dos líneas aéreas en espera de que pronto se pueda realizar.