
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: KAREN SALAZAR
La tarde del martes 15 de abril, el Teatro Fernando Calderón fue escenario de una presentación memorable con la participación del pianista ucraniano-británico Vitaly Pisarenko, quien ofreció un recital como parte del Tercer Ciclo de Piano. A las 13:00 horas, el histórico recinto zacatecano se llenó de música y emoción con la presencia de uno de los intérpretes más destacados de su generación.
El concierto abrió con los 4 Impromptus Op. 142 de Franz Schubert, una de las obras más complejas y emotivas del repertorio romántico. Estas piezas, que exigen tanto precisión técnica como una sensibilidad interpretativa profunda, permitieron a Pisarenko mostrar su dominio absoluto del instrumento. Desde el primer impromptu en fa menor, su interpretación transmitió una intensidad contenida y una claridad lírica que envolvió al público. En los impromptus siguientes, la fluidez de sus transiciones y la expresividad de sus dinámicas demostraron por qué ha sido elogiado por la crítica internacional.
Vitaly Pisarenko se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito pianístico global. Ganador del primer lugar en el 8º Concurso Internacional de Piano Franz Liszt de Utrecht y tercer lugar en el Concurso de Piano de Leeds en 2015, ha sido descrito por el New York Times como “un pianista inmensamente dotado… con una técnica prodigiosa y una precisión escrupulosa”.
Su formación comenzó en Moscú con el profesor Yuri Slesarev y continuó en el Conservatorio Estatal Chaikovski. Desde 2012 reside en Londres, donde culminó su formación en el Royal College of Music, institución en la que actualmente es profesor titular de piano. Además de su labor como concertista, Pisarenko se ha comprometido con la educación musical, siendo también profesor en la Purcell School for Young Musicians.
A lo largo de su carrera, ha ofrecido recitales en más de 30 países, en salas de renombre como el Concertgebouw de Ámsterdam, el Mozarteum de Salzburgo, el Wigmore Hall de Londres y el Teatro Colón de Buenos Aires. En cada escenario ha sido reconocido por su versatilidad interpretativa y su capacidad para conectar emocionalmente con el público.
La presentación en Zacatecas reafirmó su excelencia artística y dejó al público profundamente conmovido. El Tercer Ciclo de Piano continúa así consolidándose como una de las propuestas culturales más relevantes de la ciudad.