
KAREN SALAZAR
Fotografías extraídas de FB: @Festival Cultural Zacatecas
El pianista, compositor y arreglista ruso Vyacheslav Gryaznov ofreció una brillante presentación este lunes 14 de abril a las 13 horas en el Teatro Fernando Calderón, como parte de la segunda fecha del Tercer Ciclo de Piano, deleitando al público con un programa que combinó transcripciones magistrales, innovación tecnológica y una interpretación profundamente expresiva.
Reconocido internacionalmente por su virtuosismo y por sus más de 40 transcripciones de concierto, Gryaznov presentó una primera parte centrada en arreglos para piano de grandes obras del repertorio clásico. Entre ellos destacó el Nocturno para Cuarteto de Cuerdas No. 2 de Borodin, el encantador Vals de las Flores de Tchaikovsky, y una imponente versión del «Adagietto» de la Sinfonía No. 5 de Mahler, ejecutada únicamente con la mano izquierda. Completaron esta sección piezas de Grieg, Rachmaninov y Glinka, todas reinventadas desde la mirada del intérprete ruso.
Después del intermedio, Gryaznov interpretó su propia obra: la Rapsodia en Negro para Piano y Orquesta, basada en temas de Porgy and Bess de George Gershwin. La pieza, dividida en tres movimientos —Día en Nueva York, Porgy; Noche Bess; y Bess y Porgy—, fue acompañada por una orquesta virtual generada mediante GPhil Project, un software creado por el propio artista que permite integrar acompañamiento orquestal sin necesidad de músicos en escena. Esta fusión entre lo clásico y lo digital sorprendió al público, ofreciendo una experiencia sonora envolvente e innovadora.
Con estudios en el Conservatorio de Moscú y la Universidad de Yale, y respaldado por sellos como Steinway & Sons y Master Performers, Gryaznov es considerado uno de los arreglistas y pianistas más destacados de su generación. Su participación en este ciclo refuerza el carácter internacional y de excelencia del proyecto.
El Tercer Ciclo de Piano forma parte de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2025, consolidando al Teatro Fernando Calderón como un escenario fundamental para la música de concierto en la región.